Desarrollo de soluciones avanzadas para el almacenamiento de la energía eléctrica. Estas soluciones, basadas en electrónica de potencia y control, cubren necesidades de gestionabilidad de la energía en el ámbito de la generación, distribución y consumo.
- Integración de almacenamiento en baterías en plantas de generación de energía renovable (fotovoltaica, eólica, marino, etc).
- Integración de almacenamiento en baterías o superconductores en redes eléctricas.
- Integración de almacenamiento en baterías y hogares y consumidores finales.
Funcionalidades disponibles:
- Autoconsumo (Self-Consumption)
Facilitar el autoconsumo disponiendo de generación de energía propia (fotovoltaica) y almacenamiento para gestionar de forma eficiente el consumo.
- Gestión de generación de energía de fuentes no gestionables (Ej. Energía renovable) (Output Smothing)
Reducir la variabilidad en la generación de fuentes de energía renovable.
- Neutralización picos de consumo de energía (Peak Shaving)
Reducir los picos de consumo de energía de la red.
- Optimización coste de energía (Time Shifting)
Reducir el coste de energía consumida.
- Control de potencia activa (Active Power Support)
o Reserva de energía (Spinning Reserve). Disponer de energía en caso de caída de la red.
o Regulación de frecuencia (Frequency Regulation). Soportar la estabilidad de la frecuencia de la red, aportando o consumiendo potencia activa.
- Control de potencia reactiva (Reactive Power Support)
Soportar la estabilidad de la tensión en la red, aportando o consumiendo potencia reactiva.
- Instalaciones aisladas (Islanding or Offgrid)
Permitir la generación de red y el funcionamiento en ausencia de conexión a red eléctrica.
- Autoarranque (Black Start)
- Poner en marcha el sistema eléctrico, proporcionando frecuencia de sincronización para las fuentes de generación de energía.