El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. Una fecha que nos recuerda el momento crítico en el que nos encontramos si queremos alcanzar los objetivos de cero emisiones en 2050. El almacenamiento con las tecnologías renovables juegan un papel clave para avanzar en la transición energética y en la electrificación de la economía. Su integración en el sistema eléctrico del futuro aportará grandes ventajas como flexibilizar y optimizar el uso de la energía disponible, mejorar la calidad del suministro de electricidad, integrar la energía generada por fuentes renovables y asegurar la estabilidad y fiabilidad de la red. Disponer de sistemas de almacenamiento de energía permite (entre otras cosas y como aplicación más básica) almacenar la energía excedentaria en momentos de mucha producción y baja demanda, y disponer de la energía almacenada en momentos de producción insuficiente y alta demanda.
En este sentido, Ingeteam no se limita a suministrar la electrónica de potencia, las baterías y el resto de equipos asociados, sino que representa la figura de un socio tecnológico flexible y competitivo capaz dar solución a las necesidades de su cliente en todos los sectores y aplicaciones en los que su cliente esté presente, y en todas las fases de desarrollo del proyecto.
La experiencia acumulada por Ingeteam a lo largo de estos 50 años como referente en electrónica de potencia y pionera en la electrificación de la sociedad, le ha posicionado como socio estratégico de Iberdrola en el sector del almacenamiento en los más diversos entornos y aplicaciones en los que Iberdrola es referente mundial:
We use cookies to optimise site functionality and give you the best possible experience.